INVERSIÓN EN EL VALLE SAGRADO, UNA ADQUISICIÓN SEGURA Y CONFIABLE

¿Sabías que el 50% de terrenos en el Valle Sagrado se puede invertir en casas de campo y hoteles? La energía que emite este místico Valle es cada vez más atractiva para turistas de todo el mundo que buscan alquilar casas por temporadas, lo cual abre oportunidades de inversión. El Valle Sagrado abarca las poblaciones comprendidas entre Pisac y Ollantaytambo, las distancias de acceso desde la ciudad de Cusco varían entre 45 minutos a una hora. Esta joya paisajista se encuentra rodeado de majestuosos nevados y ríos cristalinos, además la puerta de ingreso a Machu Picchu y a la región tropical de La Convención. El Valle Sagrado también se encuentra a la expectativa por el desarrollo del Aeropuerto Internacional de Chinchero y el movimiento que generara para la zona. Cabe resaltar que el valle sagrado también es reconocido por sus diferentes atractivos turísticos como el la Salineras de Maras y el recinto arqueológico de Moray. El Valle Sagrado de los Incas ofrece numerosas ventajas para quienes eligen vivir allí, destacando su clima excepcionalmente agradable y moderado durante todo el año. En este entorno templado, con días cálidos y noches frescas, es posible disfrutar de actividades al aire libre sin las incomodidades extremas de calor o frío. La ubicación del valle, protegido por las montañas de los Andes, crea un microclima único y estable, favoreciendo un estilo de vida tranquilo y saludable. Hoy en día el 50% de los terrenos del Valle se encuentran disponibles para la construcción de casas de campos y hoteles, y dentro de este grupo el 30% se encuentra bajo el amparo, regulación y reglamentación del Ministerio de Cultura por ubicarse en rígidas o arqueológicas. A la hora de construir en estas áreas es importante seguir los parámetros de la entidad estatal. Precio del metro cuadrado en el Valle Sagrado Durante el 2019 el precio del metro cuadrado se adquiría entre US$ 250 y US$ 270, en el año 2022 el precio se encontraba entre US$300 y US$380 (entre 20% y 40% más) por la creciente demanda. Estos precios también van acordes con el costo de alquiler de una casa de campo por un fin de semana en la zona. Lo cual equivale a un promedio de S/ 750. Cabe destacar que mientras la inversión es relacionada al sector turístico, también existe un sector agroindustrial el cual produce y exporta productos emblemáticos como la quinua, maíz grande y kiwicha a países europeos y norteamericanos. Nichos de mercado diversificados en el Valle Sagrado La vida en el Valle Sagrado de los Incas ofrece diferentes oportunidades de diversificación. Si planeas afincarte parcial o totalmente aquí, debes saber que existen varios nichos de mercado en los que quizás te interese invertir: El Valle Sagrado, un escape ideal a la crisis del agua En un mundo donde la escasez de agua se ha vuelto algo común, el Valle sagrado brilla como un oasis de seguridad y sostenibilidad respecto al recurso hídrico. Heredera de sistemas de irrigación inca, el flujo de agua para la agricultura y el consumo humano es constante. El valle cuenta con una red de andenes que comprenden acequias, canales y terrazas escalonadas, estos aprovechan el agua de la región eficazmente. Estos andenes son muestra tangible de la ingeniería avanzada de los antiguos incas, quienes comprendieron la importancia vital del agua y su cuidadosa distribución. La ventaja estratégica del Valle Sagrado no solo beneficia a los pobladores del Valle Sagrado, pero también los inversionistas que deciden establecerse aquí.  La disponibilidad constante de agua asegura la viabilidad de proyectos agrícolas, turísticos y residenciales a largo plazo, creando un entorno favorable para el crecimiento y la prosperidad. Conclusión Invertir en propiedades de lujo en el Valle Sagrado de los Incas no solo ofrece una vida en un entorno excepcional, sino también una inversión segura y rentable. Con el turismo en constante crecimiento, la demanda de propiedades de alta gama aumenta, y la belleza del valle eleva su valor con el tiempo. Además de bienes raíces, considera invertir en agricultura, artesanía, gastronomía y energías renovables. La tierra fértil y el clima favorable son ideales para la agricultura, mientras que la tradición artesanal abre oportunidades en textiles. La creciente gastronomía peruana y el potencial de energías renovables también presentan opciones rentables en esta región.

INVERSIÓN EN EL VALLE SAGRADO, UNA ADQUISICIÓN SEGURA Y CONFIABLE Read More »